viernes, 23 de febrero de 2018





LAS TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS




Las técnicas grafoplásticas se utilizan en la educación desde edades tempranas para que los niños y niñas puedan desarrollar su imaginación y creatividad, a traves del dibujo y pintura y por supuesto utilizando una gran cantidad de diferentes materiales.

ENTRE LOS TIPOS DE TÉCNICAS TENEMOS:

  • Trozado 
  • Rasgado
  • Armado 
  • Arrugado 
  • Plegado 
  • Entorchado
  • Dactilopintura  
  • Salpicado, soplado y goteo de pintura
  • Impresión de relieve 
  • El collage 
  • Modelado con plastilina


EL TROZADO:
 Es romper papel utilizando únicamente nuestros dos dedos el indice y el pulgar.

EL RASGADO:

 Aquí se utiliza tambien los dedos indice y pulgar pero en este caso rasgamos el papel de manera laga y fina.

Rasgar papel de ser para el niño una actividad divertida y libre.

ARMADO: 
  Es crear o transformar un objeto en otro de diferente significado u uso.

ARRUGADO: 
 Esta técnica es esencial para los niños porque permite abrir la mano y poder empezar con las demás actividades. Desarrolla la coordinación motora fina, por ello es un elemento necesario en la pre-escritura  inicial. También permite básicamente desarrollar la coordinación viso-motora fina, percepción táctil y destreza manual.

PLEGADO:

 Es un ejercicio de coordinacion visomotriz y presenta un alto grado de dificultad para los niños , pero ayuda a promover la creatividad e imaginacion de ellos.

ENTORCHADO:

 Con esta técnica se pretende conseguir la misma presión sobre el papel de tal manera que se le proporcione al niño la ejercitación continua en los dedos índice y pulgar de ambas manos.

DACTILOPINTURA:

 Pintar con los dedos, les divertirá y potenciará su sensibilidad táctil, su fantasía, y desarrollará su coordinación.
El niño quiere expresarse y uno de los medios empleados por él, es la pintura, en esta actividad el niño da riendas sueltas a su creatividad. Para la realización de la pintura dactilar es recomendable que el niño use toda la mano y la realización de diversos movimientos, mediante el uso de la pintura dactilar se logran muchas formas y líneas: Estampar toda la mano del niño mojada en tempera en hojas de papel. 

SALPICADO, SOPLADO Y GOTEO DE PINTURA: 
Esta técnica consiste en utilizar diversos materiales con pintura ya sea utilizando las manos o la boca para lograr los efectos que deseamos y crear infinidad de obras.

IMPRESION DE RELIEVE:

 Es un tecnica muy particular ya que requiere de la utilizacion de un objeto que tenga al relieve y un lapiz o crayon de cera.

EL COLLAGE: 

Esta tipo de tecnicas no solo lo pueden realizar los niños para desarrollar su imaginacion y creatividad, sino que tambien es muy utilizada por los jovenes y adultos.
 
MODELADO CON PLASTILINA:

 En esta tenica nuestro principal material es la plastilina , la cual ayuda a los niños a desarrollar la motricidad fina, ya que al trabajar constantemente con nuestras manos y dedos los estamos preparando para el momento de la lecto- escritura.

La plastilina es uma forma divertida para los niños ya que la pueden moldear como ellos lo quieran y de manera rapida sin correr el riesgo de que se les vaya a romper, yambien ayuda  a que se desarrolle su sistemas senso perceptivo, el mismo que permite llevar la informacion a traves de los sentidos , la puedan interiorizar y luego expreasarla.


EJEMPLOS DE ALGUNAS TÉCNICAS

Resultado de imagen para tecnica del trozadoImagen relacionada 
 TROZADO                                                        DACTILOPINTURA

Imagen relacionadaResultado de imagen para tecnica del RASGADO

ARRUGADO                                                                             SOPLADO


 Resultado de imagen para tecnica del RASGADOResultado de imagen para tecnica del PLEGADO

RASGADO                                                                    PLEGADO